protección

Actualmente es extremadamente difícil predecir pérdidas por falta de pago, qué compradores las pueden generar, en qué momentos pueden ocurrir, y qué montos pueden representar éstas anualmente.

Estas pérdidas son derivadas de la mezcla de factores incontrolables que existen en los diferentes sectores, afectando a cada uno de sus clientes:

  • Competencia interior y exterior
  • Apalancamientos financieros
  • Alteraciones en costos de materias primas
  • Reducción de márgenes de utilidad
  • Toma de decisiones administrativas
  • Recesiones generales o por actividades
  • Cambios legales
  • Demora de pago en la cadena de suministro
  • y muchos más.

De manera eficiente, por medio del Programa de Seguro de Crédito, se obtiene certidumbre en la recuperación de las ventas realizadas, brindando protección a los márgenes de utilidad, capital y liquidez de la empresa.

Certidumbre en la recuperación y rentabilidad de las ventas realizadas.

fortalecimiento de los procesos de crédito

  • Inteligencia Comercial.

Una de las funciones primordiales de la cobertura, es el soporte en la toma de decisiones de crédito y la prevención de riesgos.

Esto es posible por medio de Oficinas de Riesgos en más de 50 países incluyendo México, en donde sus analistas de manera directa interactúan, conocen y dan seguimiento al desempeño de compradores, sectores y elementos más relevantes del país o región en cuestión.

Esta valiosa información es la base para el análisis y establecimiento de líneas de crédito por parte de las áreas de riesgo de las aseguradoras.

  • Soporte recuperación cartera vencida

El servicio de soporte en la recuperación de cartera vencida es una parte integral del proceso de prevención del seguro de crédito.

El enfoque primordial al existir retrasos es de una cobranza comercial amigable, donde la intención principal es preservar las relaciones con los compradores de los asegurados.

Esto permite a nuestros asegurados enfocarse mejor en su línea de negocio, y menos tiempo y recursos a la atención de casos con retrasos o complicaciones, contando con una estructura sólida y de seguimiento detallado que incrementa las posibilidades de pago de adeudos para la prevención de pérdidas y siniestros.

COMPETITIVIDAD Y CRECIMIENTO

  • Soluciones rentables que garantizan competividad y un crecimiento sostenido.

Es de carácter fundamental entender al seguro de crédito como una inversión, donde por medio de sus procesos de inteligencia comercial, soporte en recuperación y certidumbre de pago vía indemnización, las empresas tienen el sustento y control para plantear y lograr sus objetivos de crecimiento y rentabilidad.

El Seguro de Crédito es una herramienta que puede ayudar significativamente el logro de los objetivos anuales de crecimiento de las empresas, considerando los siguientes escenarios:

1. Competencia interior y exterior

Por medio del programa es posible fortalecer la relación con los compradores, se disponen de mejores bases de información para la asignación o ampliación de términos de crédito, y se cuenta con el respaldo de la cobertura de acuerdo a la línea revolvente otorgada.

Esto permite atender las necesidades de crédito de una manera más competitiva, lo que genera un efecto de incremento considerable de ventas al tener un impacto en la cartera global.

Libertad para un fuerte desempeño.

2. Nuevos mercados y compradores

El asegurado dispone de la información necesaria para establecer condiciones de crédito adecuadas a los antecedentes y capacidad de compra del prospecto, contando con el respaldo legal necesario para atender complicaciones y hacer gestiones de recuperación en cualquier región del mundo, respaldado por la cobertura en caso de cualquier contratiempo en la obtención oportuna del pago.

SOLIDEZ

  • Un soporte confiable.

La póliza de Seguro de Crédito representa una garantía de solidez ante sus diferentes proveedores, ya que disminuye sustancialmente la posibilidad de faltas de pago a consecuencia de problemas de recuperación de cartera en la cadena de suministro.

· Ante proveedores financieros

A través de diversos esquemas permite ceder la cartera asegurada como garantía colateral, permitiendo disponer de mejores alternativas y costos de dinero por la reducción sustancial del riesgo y la garantía de pago por parte de la aseguradora.

· Ante proveedores de materia prima

Se pueden obtener beneficios en los montos y términos de crédito al contar con una cartera AAA derivado de la certeza de recuperación considerando el respaldo de la cobertura, lo que eleva la confianza de los tomadores de las decisiones de crédito por parte proveedores nacionales e internacionales.

• Eliminación de Garantías Colaterales.

Las garantías colaterales en sus diferentes formas hipotecarias, prendarias, pagarés, etcétera, representan una barrera comercial hacia los compradores; además de que el proceso para hacerlas válidas es incierto, complicado y largo .

El Seguro de Crédito elimina esa barrera comercial, ya que la mayor parte de los compradores no están enterados de la cobertura, y en caso de pérdida la recuperación es certera y oportuna.

Garantía de solidez para optimizar su posición con proveedores.

OPTIMIZACIONES
CONTABLES Y FISCALES

• Eliminación de Reservas.

Con el programa de Seguro de Crédito, se puede obtener un beneficio fiscal importante al eliminar o reducir significativamente las provisiones o reservas para cuentas incobrables.

Al ser generalmente tan sólo una deducción contable, afectan los resultados de utilidades y no son deducibles de impuestos por lo que comúnmente genera una carga fiscal significativa, siendo que por otro lado la prima del Seguro de Crédito es totalmente deducible.

Por medio de la cobertura se evita el incremento, determinación y control de la reserva; esta desaparece gradualmente del estado de resultados, traduciéndose en aumento de la utilidad contable y como consecuencia más importe para retiro de utilidades o dividendos, considerando que serán las utilidades acumuladas reflejadas en el balance.